En abril, inició el segundo ciclo de Awa Ventures, que se realiza en Wakapi, y tiene tres fases: Incubación; Competencias Emprendedoras y Pre-Aceleración.
Awa Ventures convoca anualmente a emprendedores de Mendoza que tengan ideas de base tecnológica a sumarse a la Company Builder de Wakapi y hacerlas realidad. Luego de un proceso de análisis y evaluación de los proyectos presentados, se selecciona a las mejores propuestas para desarrollarlas como startups de la mano de un equipo interdisciplinario. Este año, cuatro propuestas fueron elegidas: Love4Pets; App Apacho; San App y Doctor 2.0.
De esta manera, en abril, inició formalmente el segundo ciclo del programa emprendedor, que se realiza en las oficinas de Wakapi y consta de tres fases: Incubación; Competencias Emprendedoras y Pre-Aceleración.
Incubación
Esta etapa incluye diferentes períodos de formación de la mano de profesionales con experiencia en procesos de incubación, así como expertos de diferentes áreas que brindan capacitación y mentorías individuales.
De esta manera, cada equipo profundiza sobre las bases de la creación de un negocio: Introspección; Desarrollo de cliente; Solución y Ventaja; Propuesta de Valor; Modelo de Ingresos; Customer Journey Map; Design Sprint; UX; Finanzas; Plan de Acción; Pitch; Ventas y una retrospectiva, pensada para analizar el porcentaje de avance del proyecto y tomar decisiones claves acerca del MVP (mínimo producto viable por sus siglas en inglés) tecnológico.
Algunos de los expertos que acompañaron a los emprendedores en este proceso son: Carolina Rotondo en Marketing Digital; Juan Martín de Rosas en Ventas; Martín Salassa en Expansión de Negocios y Gastón Guillermet en Financiamiento en Etapas Tempranas y Validación de un MVP.
Este proceso inicial del programa finalizó en Julio y continuó con la etapa de Competencias Emprendedoras, que se extendió durante 8 semanas.
Competencias Emprendedoras
En este capítulo, es importante potenciar las capacidades de liderazgo del emprendedor para que pueda diseñar una visión propia, que conecte con las necesidades personales y del equipo con el negocio que desea llevar adelante.
Las principales capacidades trabajadas en este momento son: Búsqueda de oportunidades; Perseverancia; Toma de riesgos; Tolerancia a la incertidumbre; Fijación de objetivos; Búsqueda de información; Planificación y Seguimiento; Construcción de Redes; Capacidad de persuasión; Capacidad de solucionar problemas; Capacidad de negociación; Iniciativa e Independencia de criterio y autoconfianza.
Este capítulo fue guiado por Luciano Romero, Coach y Socio Fundador de IXA Innova Por Argentina S.A.S.
Pre-Aceleración
Actualmente, los equipos están atravesando la tercera y última etapa, que no solo cierra el programa de Awa Ventures sino que, además, busca que los equipos profesionalicen sus startups, identificando oportunidades de mejora y ejecutándolas. Para ello, mentores externos son invitados a dar una mirada enriquecedora a los proyectos.
En este punto, es importante destacar que, para que el equipo de desarrolladores de Wakapi inicie el desarrollo del MVP, los equipos deben haber validado su idea de negocio con una cantidad mínima de posibles usuarios que brinden información sobre las funcionalidades a incluir, lo que les permitirá definir el documento conocido como “User Flow”, que se adjuntó con los Mockups Navegables.
¿Cómo definir ese MVP?
Primero, los equipos deben seleccionar las características esenciales que permiten solucionar el problema de sus clientes para que el MVP las incluya. Segundo, deben utilizar la herramienta que prefieran para empezar a experimentar con los usuarios y, finalmente, medir y aprender sobre los resultados obtenidos. En esta etapa, también es importante definir algo clave: qué funcionalidades quisiéramos incluir (solo porque nos gustan) y cuáles debemos incluir para dar un buen servicio. Diferenciarlas es clave.
El momento culmine para los emprendedores llega con el Demo Day, evento en el que realizan el pitch de su startup junto a una presentación sobre los alcances de sus MVP tecnológicos a referentes de la comunidad e inversores. Este año, la cita será en Noviembre y abierta al público.